Este es mi espacio privado/público, donde pongo en común conversaciones que han partido desde mi intimidad y que se expanden hacia todos los que las quieran compartir, aumentar, complementar, criticar, analizar, destruir, rearmar, etc. Es una puerta abierta para cualquier expresión honesta y creativa. Con cariño, Zorka.
lunes, octubre 31, 2005
Los hackers no podrán contra la Libre Expresión y la democracia
martes, octubre 18, 2005
domingo, octubre 16, 2005
35 y 70

Vengo llegando de ir a saludar a mi papá que estaba de cumpleaños. Desde niña siempre me entretenía con los números, me gustaba sacar cuentas de las diferencias de edades de los otros en relación a la mía y por años era todo un evento para mi encontrar a alguien que me doblara la edad en ese momento, en ese tiempo faltaba mucho para que mi mamá o mi papá me doblaran la edad y yo pasaba horas imaginando cómo sería ese momento, cómo estaría yo y cómo estarían ellos.
lunes, octubre 10, 2005
Morrocotudo
" pobrecito este Morrocotudo se andaba quedando dormido de pie, después de haberse amanecido preparando el manual"
Nota: Si no entiendes este post es porque no te ha llegado la clave. Actualizate!
martes, octubre 04, 2005
1º Región de ....
Hasta ahora la posibilidad de que Arica y Parinacota formaran una nueva Región no había sido importante para mi. No significaba ni una bandera de lucha ni mi sueño, tampoco me provocaba sensaciones negativas, más bien cierta indiferencia y el temor de que las expectativas que generara esta posibilidad fueran muchas y no pudieran cumplirse, alimentado el resentimiento de los ariqueños.
Sin embargo ahora que se ha avanzado en esa dirección y se ha hecho necesario elegir un nombre para la que podría ser esta nueva región, al fin le he encontrado un sentido que ha hecho florecer mi pasión.
Tenemos en nuestras manos la oportunidad de determinar la identidad que queremos desarrollar para Arica y Parinacota. Hasta ahora nosotros y todo el resto de Chile hemos debido convivir con un nombre que no elegimos, sin embargo hoy tenemos la posibilidad de nombrar nuestra región, y a través de eso, señalarle al Mundo: ESTO SOMOS. Es una tremenda responsabilidad que puede traernos consecuencias positivas o negativas. Ya que ese nombre será el reflejo de cómo nos vemos a nosotros mismos y a la vez será una referencia para nuestros vecinos y también será el primer dato que tendrán de nosotros muchas personas de distintos rincones del mundo. Ese nombre puede ser una invitación a invertir, una invitación a vacacionar, a conocer nuestra cultura, a comprar nuestros productos, a tantas cosas... ¿Se imaginan lo que pueden provocar nombres como Región de los Terremotos o Región de la Alegría, Región de la ex Junta de Adelanto, Región de los Guajaches o Región de los Chinchorros? Reconozco que estoy caricaturizando con estos nombres, pero necesito desesperadamente comunicar que tenemos la gran oportunidad de aprovechar esta coyuntura para tomarnos en serio y diseñar con visión de futuro nuestra nueva Región, una región en la era de la globalización, una región con identidad, una región que mire hacia delante, que esté atenta a lo que viene.
(Por supuesto que mi opción es Región de la Integración, jajaja!!!.)
Sin embargo ahora que se ha avanzado en esa dirección y se ha hecho necesario elegir un nombre para la que podría ser esta nueva región, al fin le he encontrado un sentido que ha hecho florecer mi pasión.
Tenemos en nuestras manos la oportunidad de determinar la identidad que queremos desarrollar para Arica y Parinacota. Hasta ahora nosotros y todo el resto de Chile hemos debido convivir con un nombre que no elegimos, sin embargo hoy tenemos la posibilidad de nombrar nuestra región, y a través de eso, señalarle al Mundo: ESTO SOMOS. Es una tremenda responsabilidad que puede traernos consecuencias positivas o negativas. Ya que ese nombre será el reflejo de cómo nos vemos a nosotros mismos y a la vez será una referencia para nuestros vecinos y también será el primer dato que tendrán de nosotros muchas personas de distintos rincones del mundo. Ese nombre puede ser una invitación a invertir, una invitación a vacacionar, a conocer nuestra cultura, a comprar nuestros productos, a tantas cosas... ¿Se imaginan lo que pueden provocar nombres como Región de los Terremotos o Región de la Alegría, Región de la ex Junta de Adelanto, Región de los Guajaches o Región de los Chinchorros? Reconozco que estoy caricaturizando con estos nombres, pero necesito desesperadamente comunicar que tenemos la gran oportunidad de aprovechar esta coyuntura para tomarnos en serio y diseñar con visión de futuro nuestra nueva Región, una región en la era de la globalización, una región con identidad, una región que mire hacia delante, que esté atenta a lo que viene.
(Por supuesto que mi opción es Región de la Integración, jajaja!!!.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)